Como parte de la estrategia interinstitucional “No Te Pases” para reducir los siniestros viales, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, a través de la Dirección de Movilidad y Transporte, impartió una capacitación a los representantes de los medios de comunicación, sobre la importancia de la prevención de siniestros viales.
Con la finalidad de que los medios de comunicación contribuyan a la difusión responsable y comprometida de la prevención de accidentes, recibieron una capacitación con información sobre la situación actual y estadísticas de los siniestros viales en La Paz, a través de lo cual se pretende generar conciencia sobre las causas y efectos que originan los hechos de tránsito, al tiempo que se busca propiciar un cambio hacia una cultura vial comprometida y responsable en la población.
Como parte de la capacitación se contó con la colaboración de personal de salud especialistas en Traumatología, Urgencias Pediátricas, Rehabilitación Física y Medicina Familiar, con la participación de la doctora Ingrid Barrera Zúñiga y los doctores José Luis Ortega González, Alejandro Aguirre Chávez y Juan Manuel Plasencia Estrada.
Durante un círculo de diálogo se contó con la participación especial de Elías Camargo Cárdenas, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien compartió junto a dos invitados más, su experiencia personal como víctima de hechos de tránsito y su testimonio de cómo fue que un siniestro vial cambió sus vidas.
Finalmente se realizaron recomendaciones a los medios de comunicación sobre cómo a través de su labor periodística y aliados en la difusión, se puede fortalecer la cultura vial en nuestro estado y con ello reducir en gran medida los siniestros viales