La coordinación entre las instituciones de los tres niveles de gobierno es fundamental para lograr mejores resultados en las acciones emprendidas para mitigar el COVID-19, en especial en aquellas labores que tienen por objetivo vigilar el cumplimiento de protocolos preventivos, indicó la comisionada estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Blanca Pulido Medrano tras sostener un encuentro con el alcalde de Mulegé, Felipe Prado Bautista.
Luego de acudir a este encuentro por instrucciones del secretario del ramo en la Entidad, Víctor George Flores, la comisionada señaló que, esta actividad, fue altamente provechosa ya que dio oportunidad de exponer el trabajo de seguimiento geolocalizado de casos que realiza la Secretaría de Salud en la entidad para fortalecer las estrategias preventivas.
Con base en los resultados que emite el Laboratorio de Salud Pública (LESP), a partir de las muestras tomadas en los cinco municipios, la institución estatal efectúa una detección de las colonias que registran una mayor concentración de casos positivos, para turnar esa información, que solo es de carácter cuantitativa, sin revelar dato personal alguno a las autoridades municipales, a fin de que refuercen operativos que eviten aglomeraciones sociales y que constaten el cumplimiento de medidas sanitarias en actividades productivas y recreativas autorizadas para laborar en este nivel de contingencia.
La SSA y el Ayuntamiento de Mulegé se coordinan para la aplicación de medidas para prevenir el Covid
