Encontrado en la Cuenca de México en abril de 1995 por pobladores del ejido de San Cristóbal, en Ecatepec y con más de 10 mil años de antigüedad por primera vez visitará La Paz este ejemplar de la fauna del Pleistoceno, mismo que fue armado a escala natural para poder ser apreciado en toda su majestuosidad, en esta ciudad capital.
El esqueleto del animal con una altura de 5.20 mts y 3.20 mts de espesor y casi 12,000 años de antigüedad; está compuesto por 132 piezas de las cuales 120 son originales y 12 fueron recreadas, armadas y montadas a similitud para su exhibición en pie, esta pieza se acompaña de gráficos que detallan sus características y existencia en el pasado prehistórico, ya que fue descubierto en un 90% y reconstruida solo en un 10% por parte de paleontólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Actualmente este gigante se exhibe en el estado de Nayarit y serán en el mes de Febrero cuando se comience a desmontar para poder arribar a la ciudad en el mes de Marzo, en donde su estadía solo durara su hasta el mes de Mayo en el museo de Antropología e Historia de La Paz, a este ejemplar se le ha denominado cariñosamente el “RockStar” debido a su poder de convocatoria en el lugar donde se presenta.
A su vez el director del INHA en BCS hizo un llamado a los alcaldes de los municipios a que acudan y aporten para que esta esta exposición sea todo un éxito, se espera un gran poder de convocatoria por parte de la comunidad sudcaliforniana, ya que estos ejemplares difícilmente llegan a mostrarse. Se planea un complejo movimiento logístico por parte del INHA en la entidad ya que debido a las condiciones en las que debe permanecer son complejas y deberá tener los espacios óptimos para poder continuar con una mejor conservación.
Posterior a su exhibición en esta ciudad este gigante partirá a la ciudad de Hermosillo Sonora donde culminará su gira este 2020 que vale la pena ir a conocer.
FUENTE DE DETALLES
https://www.cultura.gob.mx/estados/actividades_detalle.php?id=207401#.Xip4E2gzaUk